Jump to content

Lanza tools & BMS automáticamente y eligiendo nucleos

Featured Replies

Publicado
comment_189370

Buenas,

el Sr. Ermes me pidió un pequeño archivo batch (.bat) que uso para arrancar todas las aplicaciones asociadas al BMS y el propio BMS, para un arranque rápido y limpio. Esto lo tenía pensado hace tiempo, pero mi amigo 3Balls me abrió los ojos con una aplicación del windows 7 (creo que el vista también lo tenía. El XP no) llamada Affinity que es capaz de asignar a una aplicación los nucleos de nuestro procesador que queramos, y se me ocurrió mezclar todo en un batch.

 

Cada aplicación se puede iniciar con los nucleos que queramos con solo modificar convenientemente la linea de comandos de su acceso directo (optimizando el uso de nuestro PC y ganando valiosos frames), pero esto al final se traduce en ejecutar 5 o 6 aplicaciones una por una. Podriais pensar: "¡pues la ejecuto en el inicio del sistema!", peeeeeggggg, error. Existen varias aplicaciones, sobre todo el conocido driver del TrackIR que " se pegan" con otras en el inicio y suelen dar errores, fallando después al iniciar el BMS... (a mi se me pega el driver del X52Pro y el TIR :evil: )

 

La solución que he adoptado es ejecutar todas estas aplicaciones (Helios, TrackIR, profile de esto o aquello, booster, MFDE... y BMS)

una por una, en el orden que quiero y en el nucleo elegido. Para ello investigué y probé bastante hasta dar con los comandos y sintexis adecuadas para que funcionara como quería.

 

Os explico los pasos a tomar para haceros el vuestro:

 

1 - Lo primero que necesitamos es saber cuantos nucleos tenemos en nuestro procesador y confirmar que están activos todos. La manera mas sencilla de comprobarlo es ejecutar el administrador de tareas (con Ctrl+Alt+Supr...), ir a cualquier aplicación, darle botón derecho y pulsar en Set affinity (algo parecido pondrá en español...). Si tenemos todos los nucleos activados, los contamos y cerramos todo eso.

 

2 - Una vez que sepamos que hemos contado x nucleos, debemos saber que solo tenemos la mitad :mrgreen: , los otros son hyperthreading (HT), o sea, virtuales... pero aun así los podremos elegir :wink: Pues bien, escribiremos en un papelito tantas lineas como nucleos (reales y TH) tengamos de esta forma:

 

_ _ _ _ _ _ _ _

7 6 5 4 3 2 1 0

 

3- Cada número será el nº de nucleo correspondiente y, si, se colocan al revés y el nº 1 es el 0. En este ejemplo tenemos 4 nucleos reales y 4 HT. El 0 y 1 son del primer nucleo, el 2 y 3 del 2º, etc.

 

4 - Ahora rellenamos con unos el nucleo que queramos usar con la aplicación X y con 0 los nucleos que NO queramos usar con ella:

 

0 0 1 1 0 0 0 0

_ _ _ _ _ _ _ _

7 6 5 4 3 2 1 0

 

5 - En este ejemplo quiero usar el nucleo 5 y 6 (los dos del 3º) con mi aplicación y pongo un 1 en los nºs 3 y 4. Ya tenemos el código binario de nuestros nucleos para esta aplicación o cualquiera que use los mismos nucleos que esta: 00110000.

 

6 - La aplicación affinity solo usa códigos hexadecimales, por lo que tendremos que transformarlo de decimal a hexadecimal con esta web:

 

http://www.mathsisfun.com/binary-decima ... erter.html

 

Con lo que nos saldría que es: C0. Apuntamos los códigos que queramos usar.

 

7 - Ya estamos listos para crear nuestro .bat. Para ello abriremos el Bloc de Notas (OJO, NO EL WORDPAD) y pegaremos este texto:

 

@echo off

REM para ocultar el proceso

 

cd "C:\Program Files (x86)\NaturalPoint\TrackIR5\"

REM entra el el directorio del TIR

start /affinity C0 TrackIR5.exe

REM ejecuta TrackIr en el procesador 7 y 8

 

cd "C:\Program Files (x86)\Ideazon\ZEngine\"

REM entra el el directorio del Zboard

start /affinity 30 Zboard.exe

REM ejecuta Zboard en el procesador 5 y 6

 

cd "C:\Program Files (x86)\Falcon MFD Extractor"

REM entra el el directorio del MFDE

start /affinity C0 MFDExtractor.exe

REM ejecuta MDFE en el procesador 7 y 8

 

cd "C:\Program Files (x86)\SCSimulations\Helios\"

REM entra el el directorio del Helios

start /affinity 30 HeliosControlCenter.exe -d "Helios"

REM ejecuta Helios en el procesador 5 y 6

 

timeout /t 5

REM introduce un delay de 5 segundos antes de la ejecución del BMS

 

cd "C:\Falcon BMS 4.32\Bin\x86"

REM entra el el directorio del BMS

start /affinity F C:\"Falcon BMS 4.32"\"Bin"\"x86"\"Falcon BMS.exe"

REM arranco el BMS en los procesadores 1, 2 ,3 y 4

 

start C:\"Users"\"York"\"Documents"\"Helios"\"Profiles"\"MrWell_MFDs.hpf"

REM Arrancando el perfil de helios directamente (cambiar nombre antes de .hpf)

 

start /affinity 30 C:\"Program Files (x86)"\"KeySpeech"\"KeySpeech.exe"

REM ejecuta Keyspeech en el procesador 5 y 6

 

cd "C:\Program Files (x86)\IObit\Game Booster 3\"

REM entra el el directorio del Booster

start GameBooster.exe -game

REM ejecuta Game booster

 

8 - Cada linea que lleva un REM tiene un comentario sobre la linea superior. Los cd te abren el directorio de la aplicación a ejecutar y los start ejecutan la aplicación. LAS COMILLAS SEN PONEN DE FORMA DIFERENTE EN CADA CASO, cuidado con ellas o no funcionará. Justo detrás de /affinity va el código hexadecimal que hayamos elegido en cada caso, con los espacios que pone en el ejemplo. Tendreis que cambiar los path a cada directorio/aplicación teniendo cuidado de los modificadores que tenga cada una (por ejemplo el Helios tiene un -d "Helios"), esos modificadores los encontrareis en los comandos de los accesos directos que utilizais normalmente. Y modificar el tiempo de delay de antes del BMS para que le de tiempo a cargar todo antes de abrir el BMS (depende de vuestro PC).

 

9 - Una vez modificado convenientemente vuestro archivo, le dais a Guardar Como, elegid abajo Todos los archivos y poned un nombre.bat. Dais a Grabar y ya está.

 

10- Por último lo ejecutais (asegurandoos de que no teneis ya en ejecución alguno de los programas que vais a abrir...) y probais que va todo bien.

 

Espero que os sea útil.

 

Para mañana lo mismo pero para cerrar todo de golpe :wink:

 

 

PD: todo esto viene de lujo cuando peta algo en el BMS y tienes que salir y entrar.

PD2: el Game Booster, para quien no lo sepa, es un programa que cierra servicios y procesos no utilizados cuando se juega, optimizando el PC para que de mas frames.

Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.

http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg

Publicado
comment_189431

Muchas gracias Mr. Well por este Tweak :plas: .

 

Perdón por mi ignorancia, pero... ¿qué es y que hace el Helios?.

 

Lo he buscado en Google pero me salen muchos conceptos distintos, y como no sé qué es lo que tengo que buscar....

 

Gracias.

riff%20raff.jpg Keep the Bastards Under Pressure
Entre tú y el Lider hay un contrato: él vuela; tú lo sigues. ¡Confías en que no meterá la pata! Eso es todo; si él vuela hacia un muro, tú con él.

Publicado
comment_189432
¿qué es y que hace el Helios?

Si tienes un segundo monitor te puedes meter un montón de instrumentos, es como el MFD estractor pero con muchas mas cosas, y no solo para Falcon también sirve para DCS

Visita mi canal de Youtube: RevientorReborn

Publicado
  • Autor
comment_189433

Y no solo instrumentos, también puedes meter todo tipo de botones y selectores, con lo que si tienes una pantalla segundaria táctil es ideal (de hecho es de las pocas formas de aprovecharla en el BMS):

 

http://www.gadrocsworkshop.com/downloads

 

Un saludo

Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.

http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg

Publicado
comment_189442

Hola, muy buena guía :plas:

 

Tan sólo comentar una cosa, el Hyperthreading o HT. Yo recomiendo desactivarlo en la BIOS, a no ser que realmente lo necesitéis.

 

Salvo que una aplicación esté programada para usar eficientemente los núcleos de más que te aporta el HT (de los que yo conozco, ningún simulador de vuelo), lo único que provoca son colisiones en los threads del procesador -> menos rendimiento. Además de eso, si hacéis OC, un procesador sin HT siempre subirá más que con HT, ya que el HT provoca mayor calentamiento en los cores.

 

Ahora bien, (yo no le doy mucho a otros juegos), si alguien necesita el HT para algun juego que use eficientemente el HT, o bien usa el PC también para manejar programas de bases de datos, o edición de video intensa (dos tipos de aplicaciones que podrían beneficiarse del HT), yo lo que haría sería tener dos perfiles en la BIOS, uno con y otro sin HT, y volar el falcon sin HT.

 

S!

Publicado
  • Autor
comment_189443

Pues si S, leí mucho sobre el HT si o HT no y al final probé en mi cacharro con el BMS, como no había variación apreciable, lo dejé tal cual... On.

Probad vosotros y decidid .

Saludos

Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.

http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg

Publicado
comment_189458

Mr.Well, entonces quieres decirme que con un dispositivo táctil de salida (o venga, dejándonos de rollos, monitor o similar, como tablets, etc.), como por ejemplo, la pantallaca táctil que tiene Sopa, con el Helios se pueden cliquear los componentes?? es que creo que eso era una de sus maldiciones... aunque claro, él lo usa de principal, que eso ya me acuerdo que 3Balls dijo que no era posible y que a nadie en el mundo le había funcionado y no se sabía por qué con ratón sí y con táctil no... así que la solución le pasaría por comprarse un monitor pequeñito de 32" en adelante y usar su tactil de veintipico pa instrumentos no?!! :ok: :ok: :ok:

Publicado
  • Autor
comment_189468

En la ventana donde tenga el cockpit 3D no es posible. El Helios está completamente fuera del BMS y si lo pones en lo que sea tactil funciona tido lo que clickees. Y no solo eso sino que para los rotativos y switches hay que arrastrarlos como si los movieras realmente.

Yo ando detrás de algo de eso para meter mi ICP.

Un saludo

Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.

http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg

Join the conversation

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Guest
Responder a este tema...

Información importante

Términos de Uso