Publicado 4 de Enero del 201312 a comment_194354 Buenas, pues como me he topado con el Cougar de Tom Raisen con ese problema y, por lo que he leído, puede haber mas casos, voy a explicar brevemente como detectar el problema y como solucionarlo (si está en garantía...al SAT). El sintoma principal que, aunque no es exclusivo de este problema, si es típico de un fallo de un cable USB, es la intermitente (o en casos extremos continua) desconexión del dispositivo. El propio windows nos lo indica. No solo puede desconectarse de la alimentación. Si el cable que falla (de los 4 del USB) es alguno de datos, puede que el fallo que de es de mal funcionamiento de un dispositivo. Para mas datos de los síntomas, please Tom, expláyate contando lo que se me haya pasado jeje Para detectar si el fallo es ese se actúa de la siguiente forma: - PRIMERO: inspeccionamos detenidamente, repito DE-TE-NI-DA-MEN-TE, el cable en toda su longitud, buscando deformaciones y sobre todo estrecheces/aplanamientos y claro está, machacamientos. Si encontramos alguno... seguir el procedimiento si o si. Si no lo encontramos no quiere decir que no esté mal el cable... pero no se vería :twisted: - Desconectamos el Throttle. - Quitamos la tapa metálica del Joystick (los 4 tornillo de estrella de la base). - Y detectamos las soldaduras del cable USB (marcadas en azul). La marca naranja indica una soldadura que no está conectada a nada. Por alguna razón les sobraban conectores de 5 pines y los pusieron, pero con uno de 4 bastaba :lol2: - Necesitamos un polímetro (baratito en los chinos y muy útil, aunque yo recomiendo uno mejor...) o un circuito cutre de una pila y una bombilla. - Con el polímetro en la posición Ohm Ω/Resistencias pincharemos en una de las 4 soldaduras (las marcadas en la imagen de antes en azul, recordad la naranja no conecta con nada) con uno de las puntas de nuestro polímetro e iremos probando pinchando en cada una de las conexiones de nuestro conector USB (no pasa nada si tocamos el rectángulo metálico externo que las rodea, inicialmente). Si en el polímetro indica 0.00 (como la cerveza) en alguna de las pruebas es que ese cable/conexión está bien (apuntamos cual es). Probaremos cada una de las soldaduras, están en orden, o sea las externas son las externas del conector USB (las mas larguitas) y las de dentro son las de dentro del conector (las cortitas). Cuando hayamos probado las 4, si en todas nos ha dado 0, el cable está bien. SI en alguno ha salido 1 (chequeadlo varias veces), hay un cable cortado. Pero ojo, si hay algún cruce de cables solo lo detectaremos fijándonos bien: si con la misma soldadura nos salen dos posiciones con 0... CORTOCIRCUITO. En concreto en el caso de Tom, estaba cruzado una de las conexiones interiores (las cortas) con la carcasa exterior del USB y ademas no conectaba donde debía. - Si ya habéis detectado el corto, toca cambiar el cable. Si habéis visto claramente que el cable está pillado o estáis 100% seguros de que hay un corto, podéis reutilizar el conector del cable original (el marrón) y el "eliminador de señales parásito" (ese donut de metal donde está enrollado el cable, marcado en amarillo en la siguiente imagen) . Si no estáis seguros, mejor usar otro, ya que si no es eso, os habréis cargado el cable :oops: - Para quitar el cable original, retiramos los 4 tornillos que aseguran la placa base (ojo, que uno fija la masa del USB a la placa, recordad eso) y quitamos los tornillitos que aseguran los conectores (el del throttle y el de los pedales) a la base del joystick). Ya podemos levantar la placa (llamada PCB). - Desconectamos el conector que va desde el cable USB a la placa, con cuidado, levantando la pestaña que lo fija a la PCB y tirando un poco. - Necesitamos un cable USB, la manera mas fácil... algún cable USB-miniUSB que nos sobre. Cortamos la punta de miniUSB y a correr. Lo pelamos con cuidado retirando la cubierta negra unos 10 cms (siii, tanto). Pasamos el cable por el donut de metal del cable antiguo y le damos una vuelta enrollándolo en él. - Para desmontar el conector antiguo, pinchamos con cualquier cosa en la parte metálica que se ve a continuación (no saqué foto de eso, sorry) y tiráis de ese cable con cuidado. OJO, fijaos en el orden de los cables. Los colores deben ir igual con el nuevo cable Si no quedan igual os podrías cargar la placa base ¡¡¡DEL PC!!! -Cortamos o quitamos los cables antiguos de los conectores metálicos que acabamos de sacar. -Ahora toca soldar lo cablecitos del cable nuevo a esas partes metálicas (vaaaamos, que solo son 4). ¡No os queméis!. El cable masa (el 5º) se "hace" enrollando la camisa que recubre los otros 4 cables (recomendable aislarlos con cinta aislante o plástico termosellable). -Los metemos de nuevo en el conector antiguo (abrid un poco la pestañita que antes apretamos para sacarlos, asi no se saldrán solos) -Conectamos de nuevo a la placa. COMPROBAMOS OTRA VEZ QUE ESTÁN EN EL ORDEN DE ANTES y probamos como antes, con el polímero, que las conexiones van bien (aquí se ve el cable nuevo puesto. Yo utilicé otro conector de 4 pines...). -Si las conexiones están bien, solo queda atornillar la PCB. Recordar poner el cable de masa al tornillo correspondiente (¿que como?... buscaos la vida, enrollarlo, coger el conector del antiguo, yo que seeee). Poner los tornillitos que aseguran los conectores del throttle y pedales. -Cerrar la tapa y poner los 4 tornillos restantes (si os sobran mas... malo :lol2: ) Ahora toca probarlo. Si ya tenéis los drivers instalados... eso que nos ahorramos... Si habéis tenido problemas de desconexión y solíais meter y sacar perfiles, lo mas probable es que os toque flashear de nuevo el hotas, ya que seguramente esté corrupto. Os lo indicará así: Si todo va bien pondrá esto: Conectad el throttle, abrid el Centro de Control del Cougar y si sale esto, ya está bien todo. Cargais un perfil con emulación, para ver que va bien, lo probáis en vuestro BMS y a correr Espero que os sea útil. Un saludo Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg
Join the conversation
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.