Jump to content

SnowPlow (SP)

Featured Replies

Publicado
comment_201840

Uyyyyy señor... Si es que haceis preguntitas sencillitas y de respuesta rápida.... :shock: [ironic mode.- off]

 

Te recomiendo tremendamente leer manuales, academia y videos de Youtube (los de KRAUSE son geniales). LOS DE REVI SON MEJORES (ACADEMIA)

 

A ver, en plan sencillo:

 

-El FCR o radar, asi como por lo general el TGP, estan esclavizados al Steerpoint que tengas seleccionado. Cuando cambias de STP, el radar pasa a esa nueva posición.

Cuando atacas un target, este suele estar en uno de esos Steerpoints... y todo es perfecto... perooooooo

 

Que pasa si entre el Taget y el siguiente Steerpoint hay, por ejemplo 150 millas, te has tenido que volver sin atacar porque había mucha presencia aérea enemiga y sabes que hay batallones enemigos de camino de vuelta entre esos dos steerpoints (llamemoslos 4 y 5)...

 

Pues si dejas seleccionadao el 4, la cruceta del radar esta esclavizada en el target que ya has dejado atras... y ni la veras en el FCR, ni podras moverla...

Si cambias al steepoint 5, la cruceta se ira a unas 150 millas en tu morro (algo menos porque no habias llegado al tgt)... y tampoco podras ver la cruceta.

 

De todas maneras si la vieras es un marron tenerla tan lejos si quieres buscar algo cerca, porque la escala del radar hace incomod trabajar buscando asi...

 

Sabes que hay batallones abajo... casi asomandote los podrias vez con su humito y explosiones... pero si picas para apuntar te podrias meter en su envolvente letal....

 

Si encima ya te has echado enima, el manejo de la cruceta seria aun mas dificil a medida que empiezas a dar vueltas encima del blanco, mientras te siente todo inutil por no poder usar tus armas!!!

 

- Para eso esta el SNOW PLOW (SP).- Este sistema centra en pitad de pantalla (de la escala que tengas seleccionada, se acual sea) el cursor del radar, y lo mantiene. Asi que mientras te vas moviendo, los ecos radar van scrolleando para abajo (efecto de movimiento que le da su nombre a este modo, puesto que parece que cae la nieve)

 

Si sabes que tienes un batallon a 20 millas o lo buscar por ahí, pon escala de 40, y mira aver que contactos van saliendo desde mitad de pantalla. Si sospechas de alguno de ellos (por su forma de hilera caracteristica), mueve el cursor y bloca.

 

Ahora es el momento de ver en el TGP (que esta esclavizado al FCR) si es lo que buscas, y/o de hacer un DECLARE con el AWACS para confirmar que es enemigo.

 

Ya te haces una idea de que es el SNOW PÑOW? Resumen:

-FCR normal.- centrado en el STP seleccionado, y fijo, porque siempre mira al mismo sitio. Para objetivos pre-planeados.

-FCR SP.- Mira a mitade de distancia de la escala seleccionada, y va barriendo el suelo. Para buscar objetivos de oportunidad.

 

Acciones posteriores. Cuando tengas un blanco de oportunidad localizado, pulsa el boton de MARKPOINT en el ICP, y dale al TMS UP. (si estabas con el FCR seleccionado, con la pantalla del FDR como sensor of Interest-SOI). Habras hech oun MARKPOINT es esa posición. Inmediatamente pulsa el boton del ICP "0", y con eso activas directamente el MARKPOINT que acabas de hacer. Ahora ya puedes olvidarte del SNOWPLOW y usar ese nuevo STP (markpoint) en la operacion normal del FCR, e incluso pasarlo via datalink a tus compis.

 

No olvides darle al RETURN (RTN) en el ICP, para salir del modo MARK... porque sino, cada vez que des al TMS-UP estaras haciendo markpoints como loco!!!!!

 

 

SUERTE Y...(APUNTATE A LA ACADEMIA... KE MOLA!)

:grupo:

Publicado
comment_201870

Sin problemas....

 

Sólo asegurate de que lo has entendido.

 

Muchas veces explicamos las cosas pensando que todo el mundo lo va a entender sin problemas... y no siempre es así...

 

Lo mismo me paso, lo mismo me quedo corto.... nunca sabes como acertar si no tienes feedback de quien esta recibiendo la ayuda.

 

Por eso, espero haberme explicado bien, y espero haberte ayudado y resuelto totalmente la Duda.

Si no es así, no te preocupes, pregunta hasta que te sangren las llemas de los dedos de escribir... y si es posible, da feedback de que hemos acertado en las explicaciones.

 

No hay pregunta estupida... no hay respuesta perfecta, y hasta a la mejor puta se le escapa un pedo. (Además , siempre hay alguien que aprende algo nuevo... tanto el que explica o del que escucha)

 

Un saludo "WhiskeyMan" (no tengo ni PI de pronunciar tu nombre.... Waidman5?!!)

:birras: :birras:

Publicado
comment_202082
Entendi bien, no hay problema

 

Si mi nombre se pronuncia waidmans

 

Uyyyyyy...me falló la "S" final.... Ke merlón que soy!

 

:birras: Salud Compañeros! :birras:

Join the conversation

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Guest
Responder a este tema...

Información importante

Términos de Uso