Jump to content

Staff Aire

REGISTRADO
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Staff Aire

  1. Buenas compañeros. La intención de este mensaje en el foro es saber vuestra opinión sobre el día para realizar las misiones oficiales / entrenamientos del ala dcs. Se pueden votar varios días. Un saludo. Es obligatorio decir quien vota.
  2. Staff Aire publicó un tema en Ala Hornet
    ¿Como va la academia? Buenas cadetes. Lo primero que tienes que hacer es superar la prueba de acceso. Si lo has hecho y estás preparado para entrar en la academia del F/A-18C, ¡bienvenido! Esta academia se centra en enseñar los procedimientos básicos de vuelo y combate del F/A-18C Hornet, un caza de combate multirol embarcado que es capaz de realizar cualquier actividad que el grupo de combate requiera dentro del campo de batalla. Desde ataques de interdicción, interceptación de enemigos, CAP, CAS, SEAD y ataque antibuque, el Hornet se encuentra siempre en su elemento. No te voy a engañar cadete, el avión al que te subes será el que está llamado a recoger el testigo del A10C en cuanto a profundidad de simulación y capacidades, con lo que aprender todas sus capacidades será una tarea más ardua y compleja que en cualquier otro módulo actual de DCS, pero no hay que desanimarse. Una vez dominado este avión serás capaz de realizar cualquier misión sobre el campo de batalla e integrar una misión combinada con diferentes escuadrones volando el mismo avión en diferentes configuraciones con la misma eficiencia. El plan formativo de la academia es como sigue: Curso VB (Vuelo Básico) que tendrá como referencia la siguiente documentación: SOP Generales. SOP F/A-18C. Manual de F/A-18C de DCS. (Se recomienda leer también la guía de Chuck del mismo, ya que el manual está actualmente en progreso) Módulos explicativos VB generales (VB1, VB2, VB3, VB4, VB5) Curso LCR AA (Limited Combat Ready Aire Aire) que tendrá de referente la siguiente documentación: SOP Generales. SOP F/A-18C. SOP TAC Manual de F/A-18C de DCS. (Se recomienda leer también la guía de Chuck del mismo, ya que el manual está actualmente en progreso) Módulo CalPil AA0 Plan Formativo F/A-18C LCR Curso LCR AT (Limited Combat Ready Ataque a Tierra) que tendrá de referente la siguiente documentación: SOP Generales. SOP F/A-18C. SOP TAC Manual de F/A-18C de DCS. (Se recomienda leer también la guía de Chuck del mismo, ya que el manual está actualmente en progreso) Plan Formativo F/A-18C LCR Curso CR (Combat Ready) que tendrá de referencia la documentación existente fruto de los examenes CR realizados en el F16C de Ala FALCON. Una vez el cadete se haya estudiado los documentos del curso correspondiente, podrá solicitar examen o clase practica de cada uno de los módulos en el tema indicado a tal efecto en el foro de la academia F/A-18C. La clase práctica servirá para resolver dudas y para aclarar conceptos que se expliquen en la documentación. No servirá para que el instructor le explique al cadete como funcionan los sistemas del avión. Ante la circumstancia que el módulo F18 de ED continua en fase Early Acces, el contenido académico actual puede estar sujeto a modificaciones ante posibles actualizaciones y nuevas implementaciones en el avión. Un saludo.
  3. Staff Aire publicó un tema en Ala Warthog
    Buenas cadetes ¿Como va la academia? Lo primero que tienes que hacer es superar la prueba de acceso. Si lo has hecho y estás preparado para entrar en la academia del A10C, ¡bienvenido! Esta academia se centra en enseñar los procedimientos básicos de vuelo y combate del A10C II Warthog, el que actualmente es el módulo más realista y completo de DCS. Aprender todas sus capacidades es una tarea ardua y compleja, pero no hay que desanimarse. Una vez dominado esta bestia es capaz de dominar el campo de batalla siempre y cuando nuestros amigos de morro puntiagudo hagan su trabajo y alejen a los cazas enemigos de nuestra cola. El plan formativo de la academia es como sigue: Curso VB (Vuelo Básico) que tendrá como referencia la siguiente documentación: SOP Generales. SOP A10C. Manual de A10C de DCS. Módulos explicativos VB generales (VB1, VB2, VB3, VB4, VB5) Curso LCR AT (Limited Combat Ready Ataque a Tierra) que tendrá de referente la siguiente documentación: SOP Generales. SOP A10C. SOP TAC Manual de A10C de DCS. Plan Formativo A10C LCR Curso LCR AA (Limited Combat Ready Aire Aire) que tendrá de referente la siguiente documentación: SOP Generales. SOP A10C. SOP TAC Manual de A10C de DCS. AA0 Plan Formativo A10C LCR Curso CR (Combat Ready) que no tiene referente actual de documentación. Una vez el cadete se haya estudiado los documentos del curso correspondiente, podrá solicitar examen o clase practica de cada uno de los módulos en el tema indicado a tal efecto en el foro de la academia A10C. La clase práctica servirá para resolver dudas y para aclarar conceptos que se expliquen en la documentación. No servirá para que el instructor le explique al cadete como funcionan los sistemas del avión. Un saludo.
  4. Buenas Los Procedimientos Operativos Generales (SOP en su acrónimo inglés), serán de requerimiento a todo miembro del ALA DCS. Por eso se ha realizado un documento para estandarizar todas las ramas del ALA DCS para que siempre se tenga un punto en común. Hay que decir que una SOP es un documento vivo y que irá teniendo revisiones según haya necesidad. https://drive.google.com/open?id=1IlcItW2cmMdlY5IYM4e3HCfN7gOGtjei Agradecer por su apoyo, Al Staff ala Falcon Azzameen Fer109 Sadman Reise_Caparzo Bergo Sniper Un saludo.
  5. 1.- INFORMACIÓN sobre el Sección Aire En el Escuadron 111 actualmente únicamente se vuela el simulador DCS, y se usa la última versión ESTABLE: https://www.digitalcombatsimulator.com/en/news/changelog/ Nuestro horario de vuelo suele ser principalmente de noche (2130-2330 Zulú), aunque también hay gente por las tardes (1630-1830 Zulú). 2.- SOPs VERSIÓN 2.4.2 (actualizado a 16 de Febrero de 2024) Los Procedimientos Operativos Estandar (SOP en su acrónimo inglés), serán de obligado conocimiento y aplicación a todo el personal de la Sección Aire. SOPs Versión 2.4 - Este documento está en constante evolución y desarrollo. Es responsabilidad de cada integrante estar actualizado, en última instancia, son los garantes de su aplicación y conocimiento el personal STAFF. 3.- Uso del TEAM SPEAK Cantina: Charla casual. Ready To Flight: esperando gente para volar. Canales Aula: Reservados para dar/recibir instrucciones de vuelo. Canales vuelo/briefing: Volar misiones oficiales / no oficiales.
  6. Buenas a todos. El motivo de este mensaje son las constantes interrupciones que hay dentro de los canales de Vuelo, creo que ya todos somos mayores y al final me he visto obligado en tener que hacer unas normas básicas de convivencia. 1º El canal de Vuelo 1, 2 y 3, son para eso, no se está de cháchara ni son canales para contar la vidas, para eso está la cantina del TS. 2º En caso de que se esté volando en diferente facción se hará en canales diferentes. 3º El canal Ready to Fly es para esperar un vuelo y coordinar, en caso de que se haga un briefing se hará en el canal del vuelo correspondiente. 4º Preguntar sobre botoneo en momento de volar no es una opción. Si no sabes como botonear tu Joystick y pretendes que en la misión/vuelo se te explique cómo/cuándo/dónde... este no es tu Escuadrón. 5º Las aulas están para dar clase, tampoco se tiene que molestar. El no cumplimiento de estas básicas normas de convivencia y comportamiento, y cualquier demora en el cese inmediato de aquello inadecuado que se esté haciendo será motivo de expulsión del canal. Un saludo.
  7. El ala DCS se compone de 4 pilares. Los tres pilares principales son: A10C: Seguirá con la academia como hasta ahora: Curso de Vuelo Básico Curso de Limited Combat Ready Curso de Combat Ready Curso de AFAC / JTAC F18C: Curso de Vuelo Básico Curso de Limited Combat Ready (que lo compondrán parte AA y parte AG). Curso de Combat Ready Curso AFAC/JTAC, compartido con A10C Curso SEAD Curso VBR Avanzado AV8B NA: Curso de Vuelo Básico Curso de Limited Combat Ready Curso de Combat Ready Curso de AFAC / JTAC compartido con F18 y A10C. Resto de módulos: No tendrán respaldo los otros módulos dentro del ALA DCS, no obstante siempre se es bienvenido al escuadrón.
  8. El propósito de este tema es estandarizar e integrar para todo miembro del ALA DCS que quiera realizar una misión, los parámetros obligatorios que hay que rellenar para poder publicar las misiones dentro de este ala. 1º Briefing. El briefing se realizará, según está estipulado en el post con ese mismo nombre. 2º Misión, La misión tiene que tener como mínimo algún objetivo o propósito. Pensar en la gente necesaria y no hacer misiones que se sabe que no se van a cubrir la mitad de los puestos, en resumen Ser Realista con la gente activa en el ala. 3º Publicación Antes de publicar una misión, es necesario hablar con el Jefe de Operaciones, este corregirá cualquier problema que vea y dará luz verde a dicha misión. Ya sea enviando un correo o un MP con el briefing o las dudas que se puedan tener. Este la pondrá en el calendario con el briefing y un link a la misma. 4º Tiempo de publicación Se deberá dar como mínimo 5 días de tiempo para que la gente se pueda apuntar a la misión. El no cumplimento de dichos puntos podrá causar la anulación de la misma. Gracias a todos.
  9. Felicidades LuisPA! A ver si te volvemos a ver por el ALA
  10. Buenas a todos los cadetes. Se recuerda a todo personal que no haya mostrado actividad en el último año será dado de baja del ALA. Un saludo.

Información importante

Términos de Uso