Jump to content

Eviscerador

E111-AIRE
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Eviscerador

  1. Eviscerador responde a Lafraya de tema en General
    Curioso, no hemos tenido ningún problema hasta ahora. *****MODERADO***** ENLACE ***MODERADO*** Ojo que no sea que un autocorrector te está poniendo la tilde en escuadrón.
  2. 30 años entre uno y otro...
  3. ¡Buenas a todos! Las rebajas veraniegas de Eagle Dynamics ya están aquí, y a partir de hoy todos los módulos y mapas están de oferta con algunas excepciones: Módulos sin oferta: F-14, FW-190A8, F-16C, Mig-19 Módulos al 25%: F-18, I-16, CRII Módulos al 50%: el resto, incluyendo el golfo pérsico. Es un buen momento para comprar alguno de los módulos, campañas o escenarios que ofrece DCS World. Desde el Staff del ALA DCS nos gustaría hacer un poco de campaña a favor del mapa de NTTR (Nevada Test and Training Range) Este mapa está específicamente diseñado como zona de entrenamiento y tiene sus propias normas de actuación, sectores y landmarks para realizar juegos de guerra o entrenamientos. Una vez que hayamos terminado de pulir el campo de entrenamiento del cáucaso, nos gustaría empezar a trabajar en un campo de entrenamiento en Nevada de manera paralela para tener un campo de entrenamiento lo más realista posible, pero sin dejar de lado el uso del Cáucaso como mapa gratuito que nos trae el juego. También me gustaría recordar a todos los integrantes del ALA que se seguirán haciendo misiones en el golfo pérsico además de en el Cáucaso, con lo que ahora que va a estar al 50% es un buen momento para adquirirlo.
  4. DEBRIEFING ENTRENAMIENTO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Vuelo Dodge 3-1 31: Eviscerador 32: Calesa 33: Darko 34: Davt 1.- SEGURIDAD. En el apartado de seguridad mencionar que Calesa aún tiene problemas con la formación y la verdad es que a pesar de que se mantiene alejado, pone un poco nerviosos a todo el mundo con sus ajustes. Tiene que trabajar más los movimientos suaves del avión y la conciencia situacional. 2.- ALIBIS El SRS no funcionaba, con lo que se hizo el entrenamiento con TS. Dado que la mayor parte de los procedimientos son de comunicaciones, le quitó algo de utilidad al entrenamiento, pero bueno. Darko estuvo jugando con los ajustes gráficos antes de empezar, y una vez en el aire los FPS le bajaron de 20 con lo que su vuelo fue algo errático por esa razón. Además tuvo que sufrir una copia de seguridad del disco duro en vuelo, con lo que todo junto gloria. 3.- OBJETIVOS DE LA MISIÓN: Volar en formación y repasar los procedimientos básicos de arranque, taxi, despegue y aterrizaje. 4.- PLANIFICACIÓN ORIGINAL: La planificación consistía en despegar según SOPs y volar hacia varios waypoints del campo a ángeles 20 manteniendo formación para luego volver. De paso también se probó el campo con los scripts. Nos hemos dado cuenta que el script de ATC puede dar problemas de sincronización. 5.- PLAN DE COMBATE Nil 6.- EJECUCIÓN En el arranque y carreteo se va recordando a los cadetes las condiciones habituales y los procedimientos. En general buena disposición aunque sí que es cierto que es mucha información en poco tiempo. En el despegue 2 se pierde, 3 le sigue sin darse cuenta que se ha perdido, y 4 que se da cuenta sí que viene a hacer rejoin con 1 avisando a 3 por el camino que encuentra a 1 con facilidad. A partir de este punto 2 está perdido la mayor parte del tiempo. Está cerca nuestro gracias al DL, pero le cuesta mantener visual con la formación, y prácticamente nunca está a distancia de formación. Realizamos un vuelo en formación sin incidentes con 1,3 y 4, vuelta al campo, rotura y aterrizaje. 2 aterriza el último tras 4, haciendo un patrón algo "singular" pero sin peligro para el vuelo. 7.- EVALUACIÓN 2 sigue practicando y mejorando poco a poco. Le falta seguir entrenando, pero la mejoría es palpable. Le cuesta cambiar el chip de hablar por radio en vez de seguir hablando como si fuera el TS, y el vuelo en formación aún le cuesta, pero al menos se mantiene cerca y sabe usar el D/L para no irse a Cuenca. 3 demuestra que tienen conocimientos para superar la prueba de acceso que procederá a solicitar en breve 4 está en academia con el VB, con lo que para él fue una práctica de cara al VB1. Sin novedad. 8.- LECCIONES APRENDIDAS Por mi parte, la entrada por inicial no fue la mas limpia que se pudo hacer, ya que giramos demasiado tarde y encaramos la pista 08 a rumbo 110 para hacer una rotura algo cruzada. Tengo que anticipar antes el giro a inicial.
  5. Buenas a todos: De cara a practicar lo que aprendamos en la academia del UH-1, me parece interesante dejar aquí esta misión. Ha recibido muy buenas críticas y te permite volar el UH-1 en varias tareas civiles a lo largo del Golfo Pérsico. Es una sola misión con 40 tareas aleatorias. https://www.digitalcombatsimulator.com/en/files/3305576/
  6. Vuelo con dos de los nuevos cadetes Rsosa y Blezo. Buenos fichajes.
  7. Versión 2.3: Añadido información sobre el campo de tiro ya que volvemos a usar el anterior. Añadidas las cartas de Kutaisi que vuelve a ser el campo principal.
  8. Como ya hemos hablado por privado, lamento tu decisión. Si decides volver la puerta está abierta.
  9. Buenos días cadetes: Este jueves a las 19:00 está previsto realizar un entrenamiento libre tutelado para practicar procedimientos de arranque, rodaje, despegue y aterrizaje, utilizando las frecuencias adecuadas en SRS. Este entrenamiento está orientado tanto para los nuevos cadetes que aún no tienen aprobada la prueba de acceso, como para aquellos que estén interesados en apuntarse a la academia y comenzar a practicar el VB 1. Requisitos Tener instalado SRS. Leerse las SOPs generales . Tener acceso al servidor de entrenamiento. Venir con ganas de aprender. Tras una hora de entrenamiento, aquel que lo desee puede solicitar prueba de acceso "en caliente" mientras el resto de los compañeros siguen entrenando. El instructor (en este caso yo) volará en el aparato más demandado de todos los asistentes. No obstante si se apuntan más instructores se intentará crear grupos de vuelo independientes de tal manera que cada instructor lleve un tipo de avión diferente, con la coordinación a través de la radio de aeropuerto. Apuntaros al tema y en el calendario por favor.
  10. Para que se te de acceso al TS necesitas cumplimentar todos los pasos: Presentarte en el general del Escuadrón 111 Presentarte en el ala que quieres participar Mandar el correo a la dirección que se indica con los datos que se indica en el mensaje de ingreso.
  11. Bienvenido al Ala DCS. Lo primero si no lo has hecho ya, es seguir las instrucciones para que te den de alta y tener acceso al TS Ingreso Te recomendamos que leas los siguientes Post, para que te hagas una idea de que es el E111 y que tipo de operaciones y procedimientos seguimos. Para ellos lee estos post y la documentación adjunta: Bienvenida. Proyecto SOP General Mods de uso en el E111 (Obligatorios) Si no lo tienes ya instalar el Simple Radio Si no lo tienes ya, instalar el 476 Range Targets 17JUN18 ya que se usa en el campo de entrenamiento Ášnete al Discord Una vez estés en el TS y Discord, puedes hablar con cualquier instructor, para que te de la charla de bienvenida y la prueba de acceso. Un saludo
  12. Eviscerador responde a Calesa de tema en Taller
    En el modo TOO como lo tienes, debes seleccionar el objetivo entre todas las señales radar con el HARM/FOV button. Luego seleccionas el MFCD derecho con el sensor hat y haces uncage. Entonces te dejará lanzar el misil. Recuerda que depende de la altura del avión y su velocidad el alcance varía. No obstante a 20 millas debería impactar.
  13. Se han modificado las SOPs generales a la versión 2.2: Remaquetado Añadido anexo METAR y TAFOR Eliminada la parte del campo de tiro antiguo y las cartas de Kutaisi
  14. 1. NOMBRE DE LA OPERACIÓN Operación Libro Negro 2. TEATRO OPERACIONAL Mapa del Cáucaso DCS. 3. FINALIDAD (TASK) Rescatar a un piloto aliado derribado sobre territorio hostil. 4. SITUACIÓN (SITREP) Invierno del 97. Frontera rusa. Un F117 desaparece hace dos días,las ultimas transmisiones del piloto decían que una fuerte tormenta estaba dañando los sistemas y no podían mantener la altitud. Hoy nuestros satélites confirman que el F117 consiguió aterrizar en la frontera con Rusia cerca de Beslan.Por lo que vemos llegamos tarde.El ejercito ruso tiene el avión y a los pilotos y creemos que están intentando evacuarlos junto con el aparato. 5. INTELIGENCIA (INTELREP) 6. OBJETIVO (TARGET) El grupo COLT despegara desde Vaziani y su objetivo principal es destruir una batería de SA6 que los rusos tienen desplegada.Como objetivos secundarios tienen el apoyo al grupo TUSK en la limpieza de la zona. El grupo TUSK despegara desde Vaziani y su objetivo es eliminar toda presencia enemiga con el fin de que el grupo UZI pueda entrar con seguridad a extraer a los pilotos. El grupo UZI despegara desde Tiflis y volara hasta la zona objetivo.Una vez el grupo TUSK de luz verde,el grupo UZI insertara en la zona a un comando que liberara a los pilotos.Una vez liberados se extraeran de la zona lo antes posible. 7. AMENAZAS (THREATS) Múltiples sistemas portátiles así como AAA en varias zonas. Se cree que puede haber un sistema Tor o Tunguska pero la información no ha sido verificada. Estos elementos están bien entrenados en tácticas inteligentes (controladas por un Agressor) 8. EJECUCIÓN (TACTICS) 9. COMPOSICIÓN PAQUETE DE ATAQUE Grupo COLT Formado por cuatro AV-8B con la siguiente carga belica: 2 X AGM 65 G---2 X AGM 65 E---2 x AGM 122 Sidearm---1 X TPOD--1 X GAU 12 GUNPOD Grupo TUSK Formado por cuatro A10C con la siguiente carga belica: 4 X AGM 65 D--7 X Contenedores de cohetes de 2.75 de alto explosivo--2 X MK82--1 X GBU 12--1 X TPOD LITENING Grupo UZI Formado por cuatro UH1 con la siguiente carga belica: 2 X Contenedores de cohetes de 2.75 de alto explosivo.2 X M134 Minigun para el piloto--2 X artilleros con M134 Minigun respectivamente. 10. INFO TÁCTICA TACAN Aire Aire Vuelo TUSK:11 X Vuelo COLT: 21 X Vuelo UZI: 31 X Alturas de vuelo de los diferentes grupos: En esta misión no hay restricción de altura de vuelo excepto la que marca la propia meteo 11. METEO TBLISI 150800Z 36009KT 9999 +SN OVC160 M4/2 Q29.79 12. COMMPLAN Comunicaciones COM 1 CANAL 15: TORRE Vaziani = 269 COM 1 CANAL 15: TORRE Tiflis = 267 COM 1 CANAL 13: CANAL TACTICO GENERAL (AWACS/GCI)= 264 COM 1 CANAL 11: CANAL TACTICO Secundario = 259 COM 2 CANAL 1 AV8 :VUELO GRUPO =133 COM 2 CANAL 1 (Sin preset) A10C :VUELO GRUPO =134 COM 1 CANAL 1 UH1 :VUELO GRUPO =225.5 13. MISCELÁNEA DCS Será imprescindible el uso de simple radio (SRS) El líder de cada vuelo será un instructor Para participar hay que ser cadete CA (Con Aptitud) como mínimo.
  15. Capturas del Cal Pil de AV-8B CASE 1 DIURNO CASE 1 NOCTURNO CASE 3 NOCTURNO
  16. DEBRIEFING CAL PIL AV-8B Integrantes vuelo Colt 1: Colt 1-1: Eviscerador Colt 1-2: Virek Colt 1-3: Takara Colt 1-4: Zajarator 1.- SEGURIDAD. En el CASE 3 los tiempos seleccionados por Colt 1 para el acceso al punto Marshal fueron tales que Colt 3 y Colt 1 prácticamente coincidían sobre el punto inicial del circuito. Reducir los tiempos de inserción en circuito Marshan estándar a 10 segundos entre aviones para evitar esto en futuras misiones. 2.- ALIBIS Colt 2 (Virek) tuvo que abandonar el Cal Pil tras terminar el CASE 1 diurno. A partir de entonces para el CASE 1 nocturno y CASE 3 nocturno, Colt 2 sería Zajarator y Colt 3 seguiría siendo Takara. Colt 1 (Eviscerador) perdió comuniciaciones en la aproximación al Tarawa debido a un micro corte de red que hizo que se desconectara el SR. No recibí ninguna comunicación hasta llegar al Tarawa y poder resetear el SRS. 3.- OBJETIVOS DE LA MISIÓN: Realizar Cal Pil naval y AAR en AV8-B en los siguientes escenarios: CASE 1 diurno CASE 1 nocturno CASE 3 nocturno 4.- PLANIFICACIÓN ORIGINAL: el entrenamiento constará de dos fases, de aproximadamente 1 hora cada una. Fase 1: CalPil CASE I Despegue, AAR y aterrizaje en el Tarawa siguiendo SOPs y climatología CASE I en modo diurno. Despegue y aterrizaje en el Tarawa siguiendo SOPs con climatología CASE I en modo nocturno. Fase 2: CalPil Case III: Despegue, AAR y aterrizaje en el Tarawa siguiendo SOPs y climatología CASE III en modo nocturno y condiciones de mínimos TACAN (470-1) 5.- PLAN DE COMBATE Nil 6.- EJECUCIÓN CASE 1 diurno: Salimos del Tarawa relizando despegue en corto con 4 segundos de diferencia. Realizamos rejoin antes de la milla 7 a 500 pies para ascender a Angeles 20 para rejoin con el tanker. Una vez en formación con Texaco 1, Colt 1 y Colt 2 realizan repostaje sin incidentes. Colt 3 y Colt 4 les siguen. Volvemos a la flota teniendo que realizar un descenso en espiral desde Angeles 20 a inicial de patrón ya que el Tanker nos deja prácticamente en la vertical de la misma. Al no haber más vuelos y tener condiciones Case 1, se autoriza la maniobra. Tras realizar la rotura estándar, todos los aparatos toman en el Tarawa en el spot 7 1/2 sin incidentes. CASE 1 nocturno: Salimos del Tarawa relizando despegue en corto con 4 segundos de diferencia. Realizamos rejoin antes de la milla 7 a 500 pies. Volvemos a la flota a inicial de patrón. Tras realizar la rotura estándar, todos los aparatos toman en el Tarawa en el spot 7 1/2 sin incidentes. CASE 3 nocturno: Salimos del Tarawa realizando despegue en corto con 1 minuto de diferencia. Salimos utilizando el Radial relativo 20º a izquierdas y realizamos en rejoin sobre radial 070 desde el Tarawa entre milla 20 y milla 50. Realizamos rejoin con el tanker y repostaje. A la vuelta realizamos inserción en circuito marshal con 30 segundos de diferencia. Esto provoca que Colt 1 y Colt 3 estén casi en trail (fallo de Colt 1) La entrada en plataforma se realiza con un circuito de diferencia entre cada avión, tomando todos los aparatos sin novedad. 7.- EVALUACIÓN Eviscerador Cal Pil Pass Zajarator Cal Pil Pass Takara Cal Pil Pass Virek Cal Pil CASE 1 Pass. 8.- LECCIONES APRENDIDAS Realizar la inserción en Marshal con 10 segundos de diferencia nada más.
  17. Interesante. Es evidente que quieren meter las zarpas en DCS de alguna manera, probablemente con los warbirds que ya tienen. Lo que me ha dejado algo patitieso es el hecho de que Matt Wagner vaya en silla de ruedas. Haciendo un poco de búsqueda (porque uno es curioso) resulta que se rompió la espalda practicando salto con pértiga en ¡1986! Desde luego, todo un ejemplo de superación.
  18. Plantillas de utilidad para la práctica y el examen. Circuito CASE 1 Circuito CASE 1 nocturno Salida CASE 3 Aproximación TACAN CASE 3 Marshal Point
  19. AAR nocturno con Harrier en los entrenamientos para Calificación de Pilotos Navales.
  20. Buenas cadetes. De cara a ir normalizando las calificaciones y capacitaciones de los instructores de AV8B, el lunes noche voy a organizar un entrenamiento / examen de CalPil de AV8B. Requisitos de asistencia: Ser Cadete AA de AV8B como mínimo. Planificación: el entrenamiento constará de dos fases, de aproximadamente 1 hora cada una. Fase 1: CalPil CASE I Despegue, AAR y aterrizaje en el Tarawa siguiendo SOPs y climatología CASE I en modo diurno. Despegue y aterrizaje en el Tarawa siguiendo SOPs con climatología CASE I en modo nocturno. Fase 2: CalPil Case III: Despegue, AAR y aterrizaje en el Tarawa siguiendo SOPs y climatología CASE III en modo nocturno y condiciones de mínimos TACAN (470-1) Los participantes deberán repasar los siguientes puntos principales: Comunicaciones y vuelo en formación en grupos con TACAN A/A Plantilla de aterrizaje en visual CASE I diurno Plantilla de aterrizaje en visual CASE I nocturno Plantilla de aterrizaje en instrumental CASE III Utilización y funcionamiento del TACAN para aproximacion CASE III Una vez finalizadas ambas fases se procederá a puntuar a los participantes y otorgar la Calificación de Piloto Embarcado para AV-8B a todos aquellos que lo superen.
  21. Eviscerador responde a DEXTER de tema en General
    200 € adicionales a los 330 € del Warthog y 70 de pedales. 600 pavos para pillar un joystick del hornet. CASI NA.
  22. Actualizado plan formativo y mensaje de bienvenida.

Información importante

Términos de Uso